- quebrantar
-
1 Romper una cosa con fuerza:■ quebrantó la puerta de un puñetazo.SINÓNIMO quebrar► verbo transitivo/ pronominal2 Debilitar una cosa dejándola de modo que corra riesgo de romperse:■ el fuerte viento quebrantó las ramas del árbol.3 Romper una cosa en partes muy pequeñas:■ quebrantó unos ajos en el mortero.4 Dejar de cumplir una ley o una obligación:■ quebrantó las normas al faltar varios días.5 Entrar en un lugar prohibido o sagrado de forma violenta o ilegal.6 Abrir una cosa rompiendo lo que la mantiene cerrada:■ alguien quebrantó el candado de la ventana.7 Perder brío o fuerza una persona o una cosa:■ la fiebre lo quebrantó.SINÓNIMO debilitar8 Causar una cosa la pérdida o el empeoramiento de la salud de una persona:■ el clima le quebrantó la salud.ANTÓNIMO mejorar9 Causar pesar o molestias a una persona:■ le quebrantaban con sus acusaciones.10 Causar lástima o compasión a una persona:■ le quebrantaba la pobreza de algunos países.11 Inducir o convencer a una persona con engaños o tretas:■ lo quebrantaron para sacarle dinero.SINÓNIMO persuadir12 Conseguir moderar el enfado o la severidad de una persona:■ con su gracia quebrantó con facilidad su enojo.13 DERECHO Dejar un testamento sin efecto.► verbo pronominal14 Sentir un malestar físico por causa de una enfermedad, accidente o fatiga:■ se quebrantó con el esfuerzo; se quebranta mucho por la fiebre.SINÓNIMO resentirse15 NÁUTICA Perder su forma la quilla de una embarcación al arquearse.
* * *
quebrantar (del sup. lat. «crepantāre», de «crepans, -antis»)1 tr. y prnl. *Romper[se] con golpes una ↘cosa dura; como un hueso o la cáscara de las almendras o las nueces. Particularmente, sin que lleguen a separarse los trozos. ≃ Cascar, quebrar.2 Dejar [o quedar] debilitada una ↘cosa; por ejemplo, con un golpe: ‘El terremoto quebrantó los cimientos’.3 tr. Hacer perder a alguien o algo la ↘fuerza, la resistencia, el rigor, etc.: ‘Quebrantar la furia de las olas’. ⊚ *Debilitar la ↘resistencia de un enemigo, o la entereza, la severidad, la obstinación, etc., de alguien: ‘Quebrantar la moral de la población civil’. ⊚ Suavizar el ↘rigor del calor o el frío. ⊚ Se dice también «quebrantar la salud» y «quebrantar la posición» o «la fortuna» de alguien. ⊚ prnl. Sufrir daño o quebranto por cualquier causa; como una caída o golpe, una enfermedad o la edad. ≃ Resentirse. ⊚ tr. Causar en ↘alguien quebranto moral: ‘Le han quebrantado mucho los últimos disgustos’.4 Causar lástima o *compasión.5 Molestar, fatigar, causar pesadumbre o desabrimiento.6 *Abrir una ↘cosa violentando lo que la mantiene cerrada; por ejemplo, la ↘cerradura o los sellos.7 Entrar con violencia o sin derecho en algún ↘sitio vedado; por ejemplo, en un lugar sagrado o un coto.8 Librarse por la fuerza de una ↘cosa que aprisiona: ‘Quebrantar la prisión’.9 *Infringir o *incumplir una ↘ley, una promesa, una obligación, etc.10 Der. Anular o revocar un ↘*testamento.11 prnl. Mar. Deformarse la *quilla de un barco arqueándose.V. «dádivas quebrantan peñas».* * *
quebrantar. (Del lat. *crepantāre, de crepans, -antis). tr. Romper, separar con violencia. || 2. Cascar o hender algo; ponerlo en estado de que se rompa más fácilmente. U. t. c. prnl. || 3. Machacar o reducir una cosa sólida a fragmentos relativamente pequeños, pero sin triturarla. || 4. Violar o profanar algún lugar sagrado, seguro o coto. || 5. Traspasar, violar una ley, palabra u obligación. || 6. Forzar, romper, venciendo una dificultad, impedimento o estorbo que embaraza para la libertad. Quebrantar la prisión. || 7. Disminuir las fuerzas o el brío; suavizar o templar el exceso de algo. || 8. Persuadir, inducir o mover con ardid o porfía, ablandar. || 9. Méx. Empezar a domar un potro. || 10. p. us. Molestar, fatigar, causar pesadumbre o desabrimiento. || 11. p. us. Causar lástima o compasión; mover a piedad. || 12. prnl. Dicho de una persona: Experimentar algún malestar a causa de un golpe, una caída, el trabajo continuo o un ejercicio violento, o por efecto de la edad, de las enfermedades o de los disgustos. || 13. Mar. Dicho de la quilla de un buque: Perder su forma, arqueándose.* * *
► transitivo-pronominal Cascar o hender [una cosa] poniéndola en estado de que se rompa.► transitivo Romper, separar con violencia [las partes de un todo].► esp., Moler, machacar [una cosa].► figurado Violar o profanar [algún lugar sagrado, seguro o coto].► Forzar, romper [los impedimentos que embarazan para la libertad].► Traspasar, violar [una ley, palabra u obligación].► figurado Causar lástima, mover a piedad.► por analogía Molestar, fatigar, causar pesadumbre.► Persuadir, mover; ablandar [el rigor o la ira].► pronominal Experimentar las personas algún malestar a causa de accidente, enfermedad, fatiga, etc.► DERECHO Anular, revocar [un testamento].
Enciclopedia Universal. 2012.